¡Hola!
El verano se ha llegado y se ha ido, pero yo sigo aquí, así que eso es lo único que te debería importar en este mundo, cuando lo piensas.
La última vez que os escribí, hablaba de cómo en el pasado me ha costado mucho reconocer mis esfuerzos. Pues, debo de estar totalmente curada ya que ni recuerdo cómo se siente eso, y la verdad es que ahora me cuesta mucho identificarme con lo que estaba explicando. Qué locura. Así que con ese desastre en el retrovisor (ojalá para siempre), hay algunas nuevas cosas en mi vida.
¡William Shakespeare! Sí, ya lo sé, lo estudiamos en el colegio, pero eso no cuenta. Siento ofender a mis ex profesores de inglés, pero no cuenta. Sin embargo, gracias por la exposición. Bueno, hace unos meses que no lo he leído… [insertar chiste tipo Trying & Failing]. Simplemente estuve muy liada. Voy a intentar retomarlo cuanto antes. Mi padre me prestó su copia de sus obras y en ésta, todas las obras están ordenadas desde la primera hasta la última, supuestamente para exponer su desarrollo como dramaturgo y poeta, así que he empezado con King Henry The Sixth. Las primeras escenas testaron mi concentración, por el inglés antiguo, pero cierto que ha valido la pena. ¡Sólo queda volver a leer una o dos escenas cada noche y todo va a ser maravilloso! ¿A mí, que me parece el poeta? No está mal 😉
Otra cosa que he empezado, es aprender a tocar la viola, que tiene un tono hermosísimo, ¡y que me ha resultado bastante difícil! Pero sigo perseverando y está dando buenos resultados. ¿Por qué la viola y no el violín? Pues, no conseguí hacerme con un violín al principio, así que me prestó la viola mi papá (sí, me presta muchas cosas –¡es uno de los beneficios de ser hija de un músico!) y comenzé ahí. Un poco más tarde conseguí el violín también, pero no lo toqué hasta hace unos meses porque no quería que afectase mis progresos en la viola. No sé si prefiero el tono más profundo e intenso de la viola o el brillo y delicadeza del violín… pero la mayoría de las veces, el violín no suena NADA bien en mis manos, ¡así que tendré que dedicarle más tiempo!
Y entonces, por supuesto, ¡estoy muy contenta de haber sacado nueva música! Por fin os he traído lo prometido. Muy feliz, muy orgullosa de mis esfuerzos (¿lo ves? ¡estoy curada!), y bien satisfecha con los resultados. He recibido buen feedback, así que gracias a los que habéis escuchado ‘TV’. Es un poco diferente, pero eso me gusta. Si te ha gustado y quisieras apoyar, descárgalo en Bandcamp! ¡Gracias!
Últimamente he vuelto a usar el Instagram. Pues lo he intentado. Creo que lo voy a usar un poco como un diario, así que sígueme ahí si quisieras ver más de lo que estoy haciendo. Si quieres más ironía y aleatoriedad —¡pero todavía informativo!– entonces mi Twitter es lo que más te conviene. Y mantenemos las cosas bastante tradicionales en Facebook, todo prolijo y ordenado y con los detalles más importantes que tienes que saber 😉
Quizás vamos a hacer estos blogs más a menudo también, así como cada pocos meses. ¿Qué os parece? Y si no entiendes el título, viene del programa de televisión Gavin & Stacey. Nessa, que es galesa (e interpretada por la actriz Ruth Jones) decía “Oh. What’s occuring?” (Oh, ¿qué sucede?), una forma bastante rara de saludar a tus amigos –al menos, a mis oídos ingleses lo es. Ni ‘oye’, ni ‘hola’, sino ‘oh’. De todos modos, tal Nessa lo decía muchas veces, y, cómo ya sabréis, me llamo Ruth.
Si quieres, puedes dejar un comentario abajo con las nuevas cosas en tu vida, ¡o las cosas que quieres que estén en tu vida! Los principios son realmente extraños, ¿verdad?…
Espero que estéis bien, estéis teniendo un buen día, y os mando todo mi cariño y energía positiva.
Este mensaje te lo ha traído Eleanor VS.
Hablamos luego.